- Visto: 1394
Proyecto Educativo de Programa - PEP
REQUISITOS DE GRADO
CURSO | CRÉDITOS | HORAS |
---|---|---|
Gobernanza y justicia ambiental en américa latina y el caribe | 3 | 24 |
Estado, políticas públicas y derechos de la naturaleza | 2 | 16 |
Género, raza y políticas de lugar | 2 | 16 |
Violencia, paz y conflictos ambientales | 3 | 24 |
Seminario de grado I | 3 | 24 |
Perfil profesional
El especialista en Ecología Política de la Universidad del Tolima, contará con los conocimientos, las habilidades, estrategias y recursos necesarios para responder a los retos que demanda la actual crisis ambiental a nivel regional, nacional e internacional, así como los problemas políticos presentes en territorios diversos. Tendrá una perspectiva crítica y propositiva frente a problemas sociales, políticos y ambientales, así como para el desenvolvimiento en contextos inter y transdisciplinares.
Perfil ocupacional
El especialista en Ecología Política se desempeña en múltiples áreas ocupacionales; su formación le otorga facultades, habilidades e importantes oportunidades de intervención y/o desempeño en instituciones públicas y privadas tales como: corporaciones autónomas regionales, organizaciones no gubernamentales en el ámbito del activismo o de intervención sobre los conflictos y problemas ambientales, así como la realización de consultorías y asesorías; diseño y evaluación de planes, programas y proyectos ambientales, así como políticas públicas en el ámbito ambiental.
ÁREA DE FORMACIÓN DISCIPLINAR
La especialización en ecología política propone esta formación que permitirá desarrollar habilidades, aptitudes y actitudes orientadas a fomentar la capacidad de pensar críticamente frente a las lógicas de control y dominación de los cuerpos y los territorios, como consecuencia de los diferentes modos de apropiación de la naturaleza. Competencias a desarrollar:
AREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
El propósito de este componente de formación, es promover el desarrollo de habilidades, aptitudes y actitudes críticas que permitirán al Especialista en Ecología Política comprender, por un lado, los mecanismos de intervención estatales y no estatales en los territorios, y, por el otro, las consecuencias ecológicas, ambientales y culturales que dichas intervenciones implican.
Las competencias a desarrollar son:
El especialista en Ecología Política estará en capacidad de problematizar y deconstruir teorías y acciones institucionales que fundamentan el control y el dominio de cuerpos y territorios; así como los mecanismos, estrategias y acciones que los colectivos sociales llevan a cabo para la de sujeción de las lógicas de dominación.
Los cursos que soporta esta competencia son:
AREA EN PROFUNDIZACIÓN DISCIPLINAR
Esta área comprende los cursos que propugnan el desarrollo de habilidades, aptitudes y actitudes orientadas al pensamiento crítico frente a la “producción” de la violencia como consecuencia por la apropiación y, a su vez, la defensa de los territorios en disputa. Para lo anterior, el ciclo propone el abordaje de problemáticas reales en territorios en disputa específicos, a partir de lo cual el especialista establecerá un marco de análisis y perspectiva crítica.
Las Competencias a desarrollar son:
El especialista en Ecología Política estará en capacidad de comprender la complejidad social, ecológica y ambiental en la que se configuran los distintos modos de violencia por el uso y la distribución de la naturaleza, así como los mecanismos que posibilitarían un ambiente de paz.
Los cursos que soporta esta competencia son:
Nombre del Programa: Especialización en Ecología Política
Titulo que Otorga: Especialista en Ecología Política
Registro Snies: 111154
Nivel Acádemico: Posgrado
Nivel de Formación: Especialización Universitaria
Modalidad: Distancia tradicional
Jornada: Dos encuentros presenciales en el mes concentrados, el sábado y domingo.
Duración del Programa: 2 Semestres (25 Créditos)
Registro Calificado: Resolución 007565 de 2022. "Por medio de la cual se resuelve la solicitud de registro calificado del programa de Especialización en Ecología Política ofrecido por la Universidad del Tolima, en modalidad a Distancia, en Ibagué - Tolima"
¿Estás interesado en esta especialización?, registrate en este enlace, y te ofreceremos toda la información y acompañamiento en el proceso de inscripciones.
Inscripciones
Coordinador de programa
Tel: (8) 2771212 Ext: 9447
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.