IDEAD TERRITORIO VIVO
Familia IDEAD
¿Qué es IDEAD Territorio Vivo?
¿Qué es IDEAD Territorio Vivo?
Para el Instituto de Educación a Distancia, IDEAD, la Proyección Social es un pilar bajo el cual los diferentes Centros de Atención Tutorial, CAT, y los programas académicos, dialogan, construyen, intervienen y transforman el territorio en el que hacen presencia, en su quehacer académico, investigativo y administrativo.
Es así que la Proyección Social se erige como uno de los ejes misionales de la Universidad del Tolima y del IDEAD, y se entiende, que para dar cumplimiento a este eje debe haber una relación, vinculación y comprensión de la realidad social, política, económica, ambiental, empresarial, cultural y educativa de la región y el país, para así propender por el desarrollo de la innovación, la apropiación social del conocimiento y la transformación social de los territorios.
Asimismo, y haciendo una reflexión sobre el IDEAD, esta unidad académica se crea como una propuesta educativa que debe ir más allá del campus de Santa Helena (sede central) en la ciudad de Ibagué. Y que a 42 años de creación hace presencia, actualmente, en 25 municipios de Colombia llevando educación, investigación y Proyección Social, a los y las ciudadanas del país, es decir, en esencia el IDEAD es un proyecto proyección social.
En este trasegar el IDEAD ha impactado de múltiples formas los territorios desde la Proyección Social, por ello este espacio permite a la unidad académica y a la comunidad en general desde la Proyección Social, mirarse, luego mirar atrás y habitar el futuro. Además es la oportunidad para anclar la memoria de Proyección Social del instituto, de visibilizar, reconocer y mostrar cómo esta unidad académica a través de su apuesta interviene y transforma los territorios; esto para que los que vienen, aquellos que habitarán estos espacios el día de mañana, tengan estas memorias, y se apropien de esta propuesta educativa y de las acciones de Proyección Social, para que no solo desvanezcan en los recuerdos de sus actores.
Lo anterior enmarcados en la Política de Proyección Social de la Universidad del Tolima, Acuerdo 049 del 2022 del Consejo Superior que expresa que las líneas de trabajo son:
Líneas de proyección social:
- Prácticas y pasantías universitarias
- Integración e interacción con la sociedad para el desarrollo regional
- La democratización del saber y la formación integral
- Sociedad y Cultura
- Compromiso Ambiental para la Comunidad
Líneas de extensión:
- Educación Continua o continuada
- Servicios de asesorías y consultorías
- Gestión de la Innovación y Emprendimiento
- Programa Interdisciplinarios de extensión que integran formación e investigación
- Servicios docentes- asistenciales
- Voluntariado
- Gestión cultural
- Gestión de la relación con los graduados
- Internacionalización de la Extensión
Para entender cómo estas 14 líneas se materializan en IDEAD se han identificado 5 campos que las recogen y en los cuales como unidad académica se focaliza la acción en los territorios y desde las cuales se tejen las narrativas de proyección social social que aquí se presentan:
- Territorio IDEAD
- SOC~IDEAD
- IDEAD en Clase
- Tu Ambiente IDEAD
- IDEA(D) para la niñez