Actividad de aprendizaje.

Orientaciones:

  1. Desarrolle las siguientes lecturas sobre la estructura del mercado:
    1. Capítulos 14, 15,16 y 17 del libro Principios de Economía, paginas 179, 194, 211 y 228;
    2. Capítulo 10 del libro Fundamentos de Economía  de Silvestre Méndez
    Además del fundamento teórico, en estas lecturas se le presentan problemas del contexto financiero que le servirán como referente para momentos posteriores de esta actividad.

  2. Con base en los principios de la microeconomía estudiados en las lecturas anteriores, realice los ejercicios y problemas del libro de Microeconomía, de Dominick Salvatore Páginas 26 a la 41 sobre temas de demanda, oferta y punto de equilibrio.

    Si tiene inquietudes sobre el desarrollo de los ejercicios, puede manifestarlas a través de la tutoría cinco, dónde su docente estará atento a apoyarle en los aspectos conceptuales y del procedimiento que requiera para su mejor comprensión.

    No olvide que el resultado de estos ejercicios será socializados en ese mismo encuentro presencial, para luego ser entregado mediante un informe escrito

  3. Ahora junto con su CIPAS debe elaborar varias alternativas de solución acordes con la siguiente cuestión, en relación con un sector productivo de nuestra región ¿Cómo identificar los principales problemas estructurales que enfrenta el mercado regional, para que las empresas de nuestra región mejoren los niveles de productividad y competitividad en pro del crecimiento económico local?

  4. Para este análisis tengan en cuenta determinar la  identificación básica del problema o cuestión planteada en el sector que usted selecciones, con base en las siguientes pautas:
    • Parta del problema modelo que de forma general se planteó en el momento de la actividad.
    • Busca una situación problemicas de la región o la localidad en donde, al igual que en el modelo de problema propuesto, se involucren factores tales como: mercado competitivo, los precios en el sistema capitalista, el mercado en competencia perfecta, el oligopolio y el monopolio.
    • Obtenga  algunas soluciones, aplicando los siguientes pasos 1:
      • Formula una pregunta que de forma clara traduzca los componentes y condiciones principales de esa situación problema.
      • Delimite el problema
      • Analice el problema en grupo
      • Formule la hipótesis
      • Formule los objetivos de aprendizaje
      • Obtenga una nueva información
      • Determine las conclusiones.

    Al realizar esta actividad, tenga en cuenta consultar a su docente para aclarar dudas o fortalecer su análisis de la situación seleccionada.
    Una vez, que cada CIPAS haya establecido un mínimo de dos alternativas a la anterior problemática, deben prepararse para socializarlas en el encuentro presencial, donde los mismos estudiantes de cada CIPAS seleccionarán la  mejor alternativa planteada.

  5. Como un tercer ejercicio de esta actividad y con el fin de reforzar el vocabulario y algunos conceptos, usted debe  resolver el cuestionario de la unidad 10 del libro Fundamentos de Economía de Silvestre Méndez de la página 302, los incisos 26 al 36.




1 Para orientar y apoyar el ejercicio puede remitirse al material complementario: Gray, Carole. (2004) Una  guía para el  proceso de investigación. Burlington. Recuperado de: http://www.upv.es/laboluz/master/seminario/textos/proceso_investigacion.pdf