Actividad de aprendizaje.
Orientaciones:
¿Qué estrategias cree que el gobierno departamental y los gremios empresariales pueden trazar para mejorar las actividades productivas tradicionales si las empresas propias de nuestra región no apuntan a mejorar un dinamismo productivo?
Para desarrollar esta reflexión tengan en cuenta los puntos de vista que ya se han analizado en las unidades anteriores; además, determinen aspectos clave en relación con la problemática, su identificación, descripción de consecuencias y propongan detalladamente las posibles soluciones que podrían adecuarse a la misma.
Para la valoración del ejercicio de aplicación:
Para la valoración del análisis de la situación problema:
Mankiw, Gregory. (2004). Principios de Economía. México. Editorial Mac Graw Hill
Méndez, S. (2004). Fundamentos de economía. México: editorial McGraw-Hill.
Mochón, F. (1993). Economía básica. España: Mc Graw Hill
Castaño, R., A. (2003). Ideas Económicas Mínimas. Colombia: Editorial ECOE
Miller, R. L. (2002). Economía hoy. Bogotá: Pearson Educación
Rossetti, J., P. (2002). Introducción a la economía. (3 ed.). México: Oxford - Alfa omega
1 Para orientar y apoyar el ejercicio puede remitirse al material complementario: Gray, Carole. (2004) Una guía para el proceso de investigación. Burlington. Recuperado de: http://www.upv.es/laboluz/master/seminario/textos/proceso_investigacion.pdf