Actividad de aprendizaje. Ambientes para el aprendizaje autónomo

Esta actividad está orientada a que reconozca las características y posibilidades que le brindan los ambientes híbridos de aprendizaje para su formación en la modalidad de educación a distancia; para ello, en principio le proponemos que discuta con sus compañeros de CIPAS sobre las características de los ambientes de aprendizaje utilizados durante el Seminario, con base en la experiencia de cada uno en el desarrollo del mismo; luego, a través del wiki elaboren conjuntamente un texto argumentativo que plasme estas reflexiones.

Tenga en cuenta consultar las indicaciones para participar en el wiki.

Con el fin de que usted se pueda acercar al concepto de “ambiente híbrido de aprendizaje”, sus características y su evolución, y que reflexione sobre las implicaciones y potenciales del uso de estos ambientes en los procesos educativos, en forma individual haga una lectura de estudio del documento “Ambientes híbridos de aprendizaje: elementos para su diseño e implementación”.

Con base en las lecturas realizadas, los CIPAS re-escribirán el texto argumentativo propuesto anteriormente, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

Cada grupo debe revisar los wiki de los otros grupos para retroalimentar los textos en el encuentro presencial.

Finalmente, a través de un mentefacto, explique de qué le sirve apropiar las estrategias y características de los ambientes de aprendizaje para su proyecto de vida personal.



2 Londoño, Oscar Iván (oilondonoz@ut.edu.co). (2014, noviembre 28). Rúbrica. Mensaje a Solano, Juan Carlos (jcsolano@ut.edu.co).