Actividad de aprendizaje 1. El aprendizaje autónomo como fundamento para la autoformación
Después de reconocer la relación entre la educación a distancia y el proyecto de vida personal, nos dispondremos a explorar las características del aprendizaje autónomo, los roles del estudiante y el profesor y el sentido de la investigación formativa, como fundamentos de la estrategia de autoformación de la modalidad de educación a distancia de la Universidad; todo ello con el fin de que usted pueda identificar los retos que se le plantean como estudiante de esta modalidad.
Inicialmente, se propone que de manera personal realice un análisis de los momentos del proceso formativo, que son: el trabajo independiente, individual o grupal (CIPAS), y el encuentro presencial, en el contexto del desarrollo de la primera unidad de aprendizaje de este Seminario. En ese sentido, examine cómo se dan los roles del profesor y el estudiante en cada uno de esos momentos y que aportes le generó cada uno de ellos a su formación; para ello se dispone de la siguiente matriz.
Momento | Rol del Estudiante | Rol del Profesor | Aportes |
---|---|---|---|
Trabajo individual |
|
|
|
Trabajo grupal, o en CIPAS |
|
|
|
Encuentro presencial |
|
|
|
Este mapa debe ser socializado por cada CIPAS en el encuentro presencial o tutoría y el mismo servirá de insumo para la realización de un debate acerca de las ventajas y desventajas del aprendizaje autónomo y los escenarios en que se puede desarrollar este.
La evaluación de la actividad se hará teniendo en cuenta los siguientes criterios:
Para la valoración del mapa conceptual se tendrá en cuenta la matriz que se presenta a continuación1:
Criterio | Nivel 1 | Nivel 2 | Nivel 3 |
---|---|---|---|
Concepto principal |
El concepto principal pertenece al tema, pero no es fundamental ni responde a la pregunta de enfoque. |
El concepto principal es relevante dentro del tema pero puede ser auxiliar, y/o no presenta pregunta de enfoque. |
El concepto principal es adecuado y pertinente con el tema y la pregunta de enfoque. |
Conceptos subordinados |
Faltan la mayoría de los conceptos importantes del tema o pregunta de enfoque. Repite algún concepto. |
Incluye la mayoría de los conceptos importantes del tema o pregunta de enfoque. No repite conceptos. |
Incluye todos los conceptos importantes del tema o pregunta de enfoque. No repite conceptos. |
Enlaces y proposiciones |
Sólo algunas de las proposiciones son válidas de acuerdo al tema o la pregunta de enfoque. Presenta varias proposiciones irrelevantes o muy generales. |
Algunas de las proposiciones son inválidas o no corresponden al tema o pregunta de enfoque. |
La mayor parte de las proposiciones son válidas de acuerdo al tema o pregunta de enfoque. |
Estructura |
Presenta una estructura jerárquica clara pero no equilibrada, o bien, una apariencia equilibrada pero en exceso simple, o un tanto desordenada y difusa. |
Presenta una estructura jerárquica clara, equilibrada pero un tanto simple, o un poco desequilibrada pero clara y de fácil interpretación. |
Presenta estructura jerárquica compleja y equilibrada, con una organización clara y de fácil interpretación. |