UNIDAD DE APRENDIZAJE 2: ESTRATEGIA DE AUTOFORMACIÓN DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
- Introducción
Tras el recorrido por el proyecto de vida personal y su relación con la educación superior y en torno a las características de la universidad y la educación a distancia, esta unidad se orienta y que usted reconozca las características de la estrategia de autoformación de la modalidad, a través de la comprensión y análisis sobre los escenarios y componentes de ésta.
- Competencia
Comprende y apropia los fundamentos teórico-prácticos que integran la estrategia de autoformación de la modalidad de educación a distancia en la Universidad del Tolima.
Criterios de valoración:
- Reconoce la perspectiva metodológica del aprendizaje autónomo como uno de los elementos centrales de la estrategia de autoformación de educación a distancia de la Universidad.
- Comprende los fundamentos teóricos y prácticos que conforman la estrategia de autoformación de la modalidad de educación a distancia de la Universidad.
- Apropia y aplica los factores fundamentales de la estrategia de autoformación de la modalidad a distancia de la Universidad.
- Problema
¿Cómo entender, apropiar y emprender el proceso de formación en la modalidad de educación a distancia de la Universidad del Tolima?
Descripción:
De las experiencias de formación en educación básica y media se derivan una serie de hábitos y formas de ser apropiadas por los estudiantes, que tienen que ver con concepciones sobre la enseñanza y el aprendizaje presentes en las instituciones educativas y en los profesores de estos niveles educativos.
Por otra parte, la educación superior a distancia comporta también unas concepciones sobre estos temas que son inherentes a las particularidades de esta modalidad. Así las cosas, el estudiante debe hacer el tránsito de los paradigmas en los que tradicionalmente ha sido formado hacia nuevos marcos en torno a su rol como sujeto central del aprendizaje.
Igualmente, el estudiante debe apropiar la estructura curricular, esto es, la manera que asume la Universidad para organizar los conocimientos, relacionarse con la investigación, desarrollar estrategias de formación y evaluar los aprendizajes, desde la modalidad de educación a distancia.
Preguntas generadoras:
- ¿Qué significa aprender autónomamente?
- ¿Qué roles desempeñan el estudiante y profesor en los procesos formativos de la modalidad de educación a distancia de la Universidad?
- ¿Qué sentido tiene la investigación formativa en el desarrollo de la modalidad de educación a distancia?