0. IDENTIFICACIÓN

Guía de aprendizaje

Créditos académicos:
Número total de horas:
Horas de trabajo orientado:
Horas de trabajo independiente:
Horas de trabajo semanal:


1. PRESENTACIÓN
 
Esta guía representa para usted una herramienta en la que puede encontrar los elementos y recursos necesarios, para alcanzar los propósitos formativos y desarrollar los procesos académicos que integran el Seminario de autoformación que ofrece el Instituto de Educación a Distancia

Este documento es una carta de navegación del Seminario que señala claramente elementos como:

 
2. CONTENIDOS FORMATIVOS
 
2.1. EJE PROBLÉMICO

¿Cuáles son y cómo se desarrollan y apropian las competencias que el estudiante de educación superior a distancia requiere para desarrollar su proceso de autoformación desde la perspectiva metodológica del aprendizaje autónomo?

2.1.1. Descripción

Las aceleradas dinámicas de cambio que caracterizan el mundo contemporáneo le plantean desafíos a los sistemas educativos, esto se da porque las transformaciones acontecidas en múltiples ámbitos de la sociedad han configurado nuevos escenarios de actuación en los que las personas deben interactuar. Esta situación que le exige a las instituciones educativas –en todos los niveles- replantear sus procesos de formación para otorgar a sus educandos los elementos necesarios para adaptarse e introducir transformaciones en un contexto que evoluciona permanentemente.

En este panorama se ubica la problemática que da sentido a este Seminario. Cuestionarse en torno a las competencias que facilitan el desarrollo de la autoformación a partir de la perspectiva metodológica del aprendizaje autónomo, conlleva necesariamente una reflexión sobre el perfil de los profesionales que se aspira formar.

Es relevante mencionar que la autoformación implica una visión integral del hecho educativo, ya que se proyecta como la posibilidad que tiene el sujeto de asumir su proceso de formación como un asunto que se despliega en todos los ámbitos de la vida social. En esta idea, los escenarios académicos representan tan sólo uno de los espacios en los que el aprendizaje autónomo representa un elemento clave para el crecimiento personal.

Un profesional que desarrolla la capacidad de aprender a aprender, que está en capacidad de implementar estrategias cognitivas para procesar críticamente información y que asume la autorregulación como parte de su ejercicio educativo, es ante todo un ser humano que está en capacidad de asumir su formación de manera autónoma.
 
2.1.2. Red de problemas

ver imagen


2.1.3. Preguntas generadoras